![Ama la imperfección o no Ama la imperfección o no](https://pablorubma.cc/wp-content/uploads/IMG_3942-750x350.jpg)
Hace mucho que no hago una entrada en el blog, siempre he preferido publicar cosas útiles pero alguna vez me gusta dar la chapa.
No me hago responsable de los daños colaterales 🙂
La movida es amar la imperfección, aprender de ella y todo a través de un simple robot, así a lo loco.
– ¿Pablo, te has dado un golpe fuerte en la cabeza?
– No, han sido varios.
Un proyecto maker NO es perfecto, NO es para tod@s, NO tiene garantía de éxito, NO tienes los componentes garantizados por 2 años, NO tienes servicio técnico al que enviar tus trastos y eso lo convierte en un bello infierno de aprendizaje constante.
Las piezas son una mierda, se rompió una rueda al colocarla y la que sujeta la bola con la carita, solo aguantó el primer golpe
Si vas a meterte en un proyecto de este tipo, deberías tener claras varias cosas:
- ¿Has valorado correctamente el proyecto antes de liarte la manta a la cabeza? A lo mejor no es lo que buscas y no pasa nada.
- ¿Tienes el tiempo y la motivación necesaria?
- ¿Sabes que no es un producto, es un proyecto y el éxito depende directamente de tu implicación en el mismo?
- ¿Has leído bien la guía, sobre todo el punto de «no hay que apretar las ruedas como si se fuera a terminar el mundo o se romperán»?
- ¿Tienes el mismo cuidado que con los juguetes que valen un dineral y la precaución para que no vuelen por el aire?
Si has comprado el kit y consideras que las piezas son de mala calidad, ¿has probado a reclamar a quien te lo vendió, en lugar de culpar al proyecto?
Ha dejado de funcionar y no consigo que camine de nuevo
Igual soy un poco masoquista pero a mi este momento me pone a mil. Esto sucede porque NO tienes el suficiente conocimiento sobre el robot, se soluciona investigando, preguntando, viniendo a visitarme algún viernes de frikeo, enviándome un correo o dejando un mensaje en el grupo de Google 😛
Si el primer pensamiento es; vaya movida no tengo tiempo para solucionar estos problemas. Siento decirte que te has equivocado de proyecto y deberías buscar un producto comercial.
Si el primer pensamiento es; vaya movida a ver si lo apaño antes de morir en el intento. Siento decirte que la has liado parda, bienvenid@ al mundo maker.
¡Qué el Síndrome de Ansia Viva se apiade de ti!
Me ha costado dos semanas hacerlo funcionar y todavía tengo dudas sobre algunas cosas
Siempre digo lo mismo, me costó 3 meses hacer caminar el primer Escornabot. En los momentos difíciles, consuélate con mis tres meses.
Al inicio, es normal tener cientos de dudas y que cueste hacerlo funcionar. Algo tan simple como cargar el código puede convertirse en un infierno.
Pero yo busco un producto resistente y duradero
Por mucho que algunas tiendas empiecen a vender los kits; esto no es un producto, es un proyecto.
Si buscas un producto resistente y duradero, acude a una tienda donde tengan robots educativos comerciales con garantía de dos años.
Entonces, para que me voy a complicar montando un Escornabot
No deberías complicarte montando uno, deberías disfrutar del gustazo de superar cada problema que te encuentres montando uno.
Si cada pequeño problema, resulta una gran molestia.
¡NO LO MONTES!
Así da gusto, animando al personal
Siento la desilusión, la vida es así. Para vender humo hay gente de sobra, prefiero ser realista.
¿Has llegado hasta aquí? LOL
Te voy a decir porque montar un Escornabot o cualquier proyecto Maker.
Es una sensación indescriptible hacer funcionar un robot de este tipo. Superar los problemas y aceptar sus imperfecciones te da libertad absoluta, puedes arreglar cualquier componente que se rompa, modificar y adaptar a tus necesidades, tienes acceso a material totalmente libre y una comunidad que te ayuda en todo momento.
Además, el robot da igual. Lo realmente interesante es el aprendizaje durante el ensamblaje, trabajar la motricidad fina, el trabajo en equipo, desarrollar la creatividad, la capacidad espacial, la responsabilidad del cuidado del material, entender el trabajo que hay detrás de los objetos, etc… Escornabot, solo es la golosina para trabajar otras cosas.
No se trata de invadir cada rincón, se trata de hacer accesible a todo el mundo proyectos que antes solo eran para unas pocas personas.
Dar la posibilidad, cada persona elige libremente utilizarlo o no.
Para tener otro robot que sumar a la colección, siempre puedes acudir al centro comercial más cercano. Esto es otra movida.
Be freak and keep on smiling 🙂
Licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0).